La película era diferente a otras películas que habíamos visto. Esta no tenía ni principio ni fin. Como nos explicó José Antonio es como si un extraterrestre pudiera ver a través de las paredes y viera lo que hace la gente, cuando se cansa va a observar a otras personas. Y así hemos podido conocer cómo vivía la gente de entonces. Se ve la miseria que había, siempre intentaban que otra persona les invitara a un cigarro o que les pagara el café. Cuando tenían la ocasión robaban algo. La gente vivía en malas condiciones y no estaban demasiado felices.
El jueves día 18 de Febrero leímos el poema que habíamos hecho neopopularista. Leímos la lectura de libro de la pg 164 e hicimos todos los ejercicios de la pg siguiente, que iban relacionados con la lectura. Esta semana ha sido muy corta solo hemos tenido una clase de lengua.
El lunes día 8 de Febrero llegamos tarde a clase de lengua porque veníamos del instituto de arriba de darnos una charla. Nos hablaron de Greenpeace, asociaciones de minusválidos, de un viaje a Paraguay y de una asociación de jóvenes en Arenas. Todas ellas estuvieron muy interesantes y espero que volvamos dentro de poco a hacer cosas parecidas. Y cuando llegamos nos pusimos a leer.
El martes día 9 de Febrero nos hablaron Diana y Delia de Rafael Alberti, este ya es el último autor. Diana hizo de Alberti y Delia de periodista. Del libro de la pg 160 leímos un poema de Alberti. Hicimos el 17 y 18 orales. Leímos “La voz propia de Miguel Hernández” e hicimos el 19, que era leer un poema
El miércoles día 10 de Febrero fuimos al ordenador y nos explicó que trabajo tenemos que hacer en las próximas semanas. Leímos de la pg 166 los “Textos Argumentativos” e hicimos el 12, 13 y 14.
El jueves día 11 de Febrero corregimos el 14 de la pg 166. Vimos en la pg 172 “Las palabras comodín”. Hicimos el 43, 44, 45 y 46 oral. José Antonio nos dijo lo que nos iba a entrar en el examen. Y nos inventamos un poema o neopopularista o surrealista, yo le hice neopopularista.
El lunes día 1 de Febrero estuvimos leyendo nuestro libro.
El martes día 2 de Febrero Paula y Enrique nos hablaron de Pedro Salinas, Paula de periodista y Enrique de escritor. José Antonio nos leyó un poema de Salinas e hicimos el 9 de la pg 155.
El miércoles día 3 de Febrero Kristian y Elena nos hablaron de Luis Cernuda. Hicimos el ejercicio 16 del libro de la pg 159 y José Antonio nos leyó otro poema de Cernuda. Y el 30 y 31 de la pg 79.
El jueves día 4 de Febrero Coral y yo hablamos de Vicente Aleixandre, al principio estamos muy nerviosas pero después se nos pasó, yo hice de periodista. Hicimos el 15 de la pg 159. Corregimos el 31 e hicimos el 34, 35 y 36 oral. Vimos las “Siglas y acrónimos”.